>
Conócenos
HISTORIA
Niveles Educativos
Preprimaria
Primaria
Básicos
Diversificado
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Modalidad Híbrida
ADMISIONES
Calidad Educativa
Bilingual Education
Tecnología
Instalaciones
Portal
Events
search
star
Admisiones
ADMISIONES 2022
BAS – ADMISIONES 2022
DIVER – ADMISIONES 2022
PREPRI – ADMISIONES 2022
PRI – ADMISIONES 2022
Admisiones 2022 – Temporal
BASES DE FESTIVAL PRIMARIA
Bases del 44 Festival de Primavera
BASES FESTIVAL BÁSICOS
BASES FESTIVAL DIVERSIFICADO
Básicos
Básicos nueva
Be part of the SCJ Family
BOOTCAMPS 2018
ARTES ESCÉNICAS
BOOTCAMP PRIMARIA
BOOTCAMP SECUNDARIA
Fun Camp 2018
Info Boot Camps 2018
Calidad Educativa
Calidad Educativa
Capilla – final
Cápsulas Informativas
Comunicados Oficiales a la Comunidad Educativas
CONOCE MÁS ECOLOGÍA SCJ
Contenido Aqua Dome
Contenido Beach Volleyball Court
Contenido Dance Studio
Contenido English Hub
Contenido Food Star
Contenido Football Stadium
Contenido SCJ Chapel
Contenido SCJ Theater
Contenido Star Arena
Contenido Star Center
Contenido Star Dome
Contenido Star Forest
Contenido Star Salon
Contenido Star Village
Diversificado
DIVERSIFICADO
Diversificado Nueva
Dual Diploma
Ecología
Educación Virtual
Events
Fechas Importantes
Home Nuevo
Identidad SCJ
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
HISTORIA
Normas y reglamentos institucionales 2018
Inicio
Bilingual Education
Kermesse 2019
Modalidad Híbrida
Niveles Educativos
Niveles Educativos – Recursos
Pilares SCJ
Pre-primaria
PrePrimaria nueva
Primaria
Primaria nueva
Prueba
Recursos Diamond Stars
Recursos Golden Stars
Recursos Innova Stars
Recursos Little Stars
SCJ
Star Events
STEAM
STEAM
STEAM
Tecnología
Tecnología al alcance de nuestras alumnas
Tecnología en nuestras aulas – botón
Tour Virtual 360°
phone
location_on
menu
search
close
Conócenos
HISTORIA
Niveles Educativos
Preprimaria
Primaria
Básicos
Diversificado
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Modalidad Híbrida
ADMISIONES
Calidad Educativa
Bilingual Education
Tecnología
Instalaciones
Portal
Events
phone
location_on
edit
edit
Golden Stars
Ver Folleto Institucional 2023
edit
BÁSICOS
La edad de nuestras alumnas en este nivel está comprendida entre 12 años y medio a 16 años.
1º. Básico – 12 – 13 años
2º. Básico – 14 -15 años
3º. Básico – 15 – 16 años
edit
Es requisito presentar el diploma de 6º. Grado, carta de buena conducta, etc., (ver procesos de admisión).
edit
Características del nivel
Nuestras alumnas se encuentran en la etapa de la adolescencia, y por esa razón, el colegio enfatiza en el conocimiento de sus potencialidades y talentos para que adquieran seguridad en sí mismas y adecuada toma de decisiones para su vida.
El currículo está diseñado para garantizar un alto nivel de competencia académica en el área humanística, científica, tecnológica, social, artística, cultural y deportiva. La alumna elabora, progresivamente su proyecto de vida con el objeto de clarificar la elección de su carrera profesional futura.
VER PERFIL DE EGRESO - GOLDEN STARS
edit
edit
Nuestros valores
Conócelos...
edit
edit
edit
Metodologías activas y de innovación educativa en secundaria
Es importante para los niveles de básicos y diversificado, el uso de metodologías que promuevan la interacción y el trabajo cooperativo en un proceso que permita desarrollar la creatividad para la resolución de problemas y realización de proyectos, en un contexto real y especìfico, tomando en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje, para responder a las necesidades que requiere la sociedad actual.
edit
En el nivel de básicos se cuenta con aulas innovadoras, tales como: Golden Innova, Creativity & Collaboration Classroom, con espacios para el aprendizaje autorregulado y centrado en la alumna, utilizando la tecnología como un recurso didáctico y de aprendizaje combinado con otras estrategias.
En básicos también se tienen salones para actividades específicas como: Home Economics (cocina, costura y otros), Salón de Expresión Artística, laboratorio de Química, salón de música entre otros.
El salón neurosensorial
es un espacio para el desarrollo de la neuroplasticidad cerebral, que ejercita los dos hemisferios del cerebro, para la integración en su dominancia. Su base es a través del juego (lógico, mental y autoliderazgo de emociones).
edit
edit
Metodologías
Es importante para los niveles de básicos y diversificado, el uso de metodologías que promuevan la interacción y el trabajo cooperativo en un proceso que permita desarrollar la creatividad para la resolución de problemas y realización de proyectos, en un contexto real y específico, tomando en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje, para responder a las necesidades que requiere la sociedad actual.
edit
Aprendizaje cooperativo
Estructura en la cual se trabaja en grupos pequeños donde cada integrante es responsable de su propio aprendizaje y de la aportación al objetivo del grupo.
play_arrow
edit
Aprendizaje centrado en la resolución de problemas (ABP)
Desarrolla el pensamiento crítico y analítico en la detección y resolución de algún problema significativo para la alumna.
play_arrow
edit
Aprendizaje basado en Proyectos (PBL)
Proceso integrador donde se requiere la creatividad y participación activa al desarrollar un proyecto derivado de un contexto real y específico.
play_arrow
edit
Centros de interés
Espacios en el aula donde se da el aprendizaje autorregulado y centrado en la alumna, donde cada una escoge la actividad a desarrollar desde una variedad de enfoques. Se pueden dar en forma rotativa.
play_arrow
edit
Rutinas y destrezas de pensamiento
El propósito es enseñar a pensar utilizando diferentes estrategias cognitiva para hacer visible el pensamiento de la alumna. Apoyan los programas del aula neurosensorial y el programa de robótica.
play_arrow
edit
Casos
Consiste en proporcionar una serie de casos que representen situaciones problemáticas diversas de la vida real para que se estudien y analice. De esta manera, se pretende entrenar a las alumnas en la generación de soluciones.
play_arrow
edit
Investigación – Acción
En forma de investigación que permite vincular el estudio de los problemas en un contexto determinado con programas de acción social, de manera que se logren de forma simultánea conocimientos y cambios sociales.
edit
Método Científico
Es un método utilizado para tratar problemas utilizando el pensamiento lógico, deductivo analítico.
play_arrow
edit
Blended Learning
Combinación del trabajo presencial y en línea para lograr un aprendizaje eficaz.
edit
Flipped Classroom (Clase invertida)
Compromiso de preparación previa a la clase y oportunidad para mayor producción dentro del aula
edit
BYOD (Bring your own device)
a alumna trae su propio dispositivo electrónico para fines académicos para lo cual, la institución brinda el servicio de internet regulado por un usuario y contraseña.
X