>
Conócenos
HISTORIA
Niveles Educativos
Preprimaria
Primaria
Básicos
Diversificado
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Expertos en educación
ADMISIONES
Calidad Educativa
Bilingual Education
Tecnología
Instalaciones
Portal
Events
search
star
Admisiones
ADMISIONES 2022
BAS – ADMISIONES 2022
DIVER – ADMISIONES 2022
PREPRI – ADMISIONES 2022
PRI – ADMISIONES 2022
Admisiones 2022 – Temporal
BASES DE FESTIVAL PRIMARIA
Bases del 44 Festival de Primavera
BASES FESTIVAL BÁSICOS
BASES FESTIVAL DIVERSIFICADO
Básicos
Básicos nueva
Be part of the SCJ Family
BOOTCAMPS 2018
ARTES ESCÉNICAS
BOOTCAMP PRIMARIA
BOOTCAMP SECUNDARIA
Fun Camp 2018
Info Boot Camps 2018
Calidad Educativa
Calidad Educativa
Capilla – final
Cápsulas Informativas
CONOCE MÁS ECOLOGÍA SCJ
Contenido Aqua Dome
Contenido Beach Volleyball Court
Contenido Dance Studio
Contenido English Hub
Contenido Food Star
Contenido Football Stadium
Contenido SCJ Chapel
Contenido SCJ Theater
Contenido Star Arena
Contenido Star Center
Contenido Star Dome
Contenido Star Forest
Contenido Star Salon
Contenido Star Village
Diversificado
DIVERSIFICADO
Diversificado Nueva
Dual Diploma
Ecología
Educación Virtual
Events
Expertos en educación
Fechas Importantes
Home Nuevo
Identidad SCJ
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
HISTORIA
Normas y reglamentos institucionales 2018
Inicio
Bilingual Education
Kermesse 2019
Niveles Educativos
Niveles Educativos – Recursos
Pilares SCJ
Pre-primaria
PrePrimaria nueva
Primaria
Primaria nueva
Prueba
Recursos Diamond Stars
Recursos Golden Stars
Recursos Innova Stars
Recursos Little Stars
SCJ
Star Events
STEAM
STEAM
STEAM
Tecnología
Tecnología al alcance de nuestras alumnas
Tecnología en nuestras aulas – botón
Tour Virtual 360°
phone
location_on
menu
search
close
Conócenos
HISTORIA
Niveles Educativos
Preprimaria
Primaria
Básicos
Diversificado
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Expertos en educación
ADMISIONES
Calidad Educativa
Bilingual Education
Tecnología
Instalaciones
Portal
Events
phone
location_on
¿POR QUÉ ELEGIR UNA ESCUELA DE UN SOLO SEXO, PARTICULARMENTE PARA NIÑAS?
4 enero, 2021
Aspectos positivos podemos encontrarlos en cada tipo de educación, pero hay muchos positivos para las niñas en una escuela de un solo sexo.
Si el ambiente coeducativo, produce mejores resultados (
outcomes
) Por qué muchas escuelas introducen educación de un sexo o educación paralela para mejorar resultados académicos, especialmente en inglés para los varones y materias de matemáticas y ciencias para las niñas? ¿Por qué las estadísticas de acoso escolar
(bullying)
de niñas y niños son mucha más altas en escuela de coeducación? Y qué están haciendo las escuelas de coeducación acerca del
sesgo o tendencia
de género endémico y acoso sexual que las niñas experimentan bajo su cuidado?
No hay duda que la educación de un solo sexo beneficia a las niñas. La búsqueda muestra inequívocamente que las niñas se manejan en ambiente de solo niñas, son mejores académicamente, socialmente y emocionalmente. No solo en el estudio. Los datos en el mundo confirma estos hallazgos. Al visitar una escuela de niñas notará la diferencia. En la escuela mixta las niñas tienden a ser más autoconscientes y menos confiadas. Ellas son menos proclives a hablar en clase, formular preguntas o tomar roles de liderazgo. Ellas también están más inclinadas a tener una imagen negativa de su cuerpo y a tener experiencia sexual de acoso escolar
(bullying).
En contraste, las niñas en escuela de solo niñas se sienten empoderadas en el ambiente y ser ellas mismas. Ellas participan más libremente en discusiones, son más competitivas y toman más riesgos en su aprendizaje, habilidades que son ventajas para una vida exitosa. Uno de lamentos de los padres es que sus hijos están creciendo tan rápido y son tan sofisticados para su edad.
Las escuelas de niñas proveen un lugar seguro ante la presión social. Por último, al final del día, las niñas pueden ser ellas mismas. En la escuela de solo niñas, cada aspecto de enseñanza y aprendizaje es apropiado para ellas. Cada programa propicia su bienestar, el desarrollo de su salud, el liderazgo y busca satisfacer
sus
necesidades y el adecuado desarrollo de su autoconfianza. Las empodera para seguir cualquier dirección en la potencialización de sus talentos.
Lo mismo puede decirse de los niños en las escuelas de niños. Y para las niñas, la ausencia de niños y la falta deestereotipo de género en las escuelas de niñas, les permite ser felices cuando ellas quieren ser, ya que existe un análisis o investigaciones para su realización en la ciencia, la política o el arte. Muestra que las niñas quieren parecer y sentir la necesidad de ser perfectas y se esfuerzan con confianza cuando ellas cometen, aunque sea un pequeño error. Es particularmente importante cultivar la resiliencia como sugiere Rachel Simmons autora de libro “
Enough As She is
(Suficiente como es ellal). Ella explica: “Lo que queremos para las niñas es que tengan la capacidad de moverse sin obstaculizarse
ellas mismas”. Desarrollar resiliencia, confianza y pérdida del miedo es lo que mejor hacen las escuelas de niñas.
Por ello las niñas en escuelas de un solo sexo,
rompen la tendencia o marcan la tendencia cuando
hay una participación en áreas tradicionalmente dominadas por varones, como STEM y economía. Abre la puerta a las niñas para seguir estudios y carreras con exigentes y áreas mejor pagadas como la de ingeniería, computación, negocios y emprendimiento. Las escuelas de niñas están a
la vanguardia
de igualdad de género, cambiando deliberadamente normas y construyendo en las niñas la seguridad, convicción y autoconfianza. Hacerlas seguras porque tienen las destrezas y el conocimiento para hablar con propiedad y romper esas barreras.
No obstante, quizá la fuerte evidencia que favorece a las escuelas de un solo sexo es que muchas escuelas con coeducación están tratando de replicar los beneficios de la escuela de un sexo implementando clases separadas e introduciendo paralelas. Modelos
diamante
que separan los sexos todo el tiempo reclaman que las escuelas mixtas son preferible
s
porque replican lo que se hace en el
mundo real.
Pero las escuelas mixtas reproducen el mundo donde las mujeres todavía no son iguales, donde los estereotipos de género son reforzados y la voz de las niñas, a menudo no se escucha.
Autoría de Loren Bridge es oficial ejecutiva de la alianza de escuela de niñas.
X